Todos los consejos para el mantenimiento de su instrumento BaraGnouma :
Las percusiones
Los djembes :
- Jamás engrasar o aceitar la piel. Sería demasiado elástico y perdería su tono.
- Cubra sistemáticamente la piel con la ayuda del sombrero de protección que ofrecemos para cada compra de djembé.
- En efecto la piel es el elemento más frágil y más delicado del instrumento.
- Evite los recalentamientos como la exposición prolongada al sol o el almacenamiento en un vehículo el verano porque la piel esto aflojará de modo excesivo enfriándose.
- Cuando la piel comienza a aflojarse, piense golpear los hierros con la ayuda de un malleto antes de trenzar las cuerdas.
- Saque provecho de cada cambio de piel para alimentar el madera.
- Pensamos que la mezcla de aceite de lino y de gasolina de trementina es la mejor solución para el tratamiento del madera.
- Un cambio de cuerda ciertamente tiene que prever al cabo del tercero o el cuarto montaje.
- Verificar bien el diámetro del hierro antes del montaje, hace falta que el flejado y el madera se pongan en contacto con el fin de tener un montaje óptimo.En efecto, puede que el madera ligeramente se estreche a medida que tiempo.
- Si usted juega sobre superficies duras, piensa proteger su pie de djembé con una superficie protectora (círculo de moqueta, guante) o una protección a la base del pie. Si usted juega sobre superficies frágiles piense proteger a esta última de la misma manera.
El dununs :
- El dununs no necesitan mantenimiento particular.
- Esto dice, a ejemplo de los djembés, usted puede tratar el madera a cada remonta. Pensamos que la mezcla de aceite de lino y de gasolina de trementina es la mejor solución para el tratamiento del madera.
- Cuando el dunun es puesto a plato, este último reposa en las cuerdas de los flejados.
- Atención que no los gasta prematuramente rascando el instrumento sobre el suelo.
- Al concernir un último punto al sonido más que el mantenimiento, no tienda demasiado la piel del dunumba; es un instrumento bajo que necesita sólo poca tensión.
Los instrumentos de cuerda
Gonis y Koras :
- Jamás engrasar o aceitar la piel.
- Cuando usted no juega, es preferible arreglar el instrumento en su funda.
- Evite los recalentamientos como la exposición prolongada al sol o el almacenamiento en un vehículo el verano porque la piel esto aflojará de modo excesivo enfriándose.
- En el momento de la adquisición de un kamélé no goni o de kora, el tiempo de rodaje es necesario, harán falta aproximadamente 1 a 2 semanas antes de que el instrumento se estabilice.
- No goni que es un instrumento más bien bajo, no privilegiar una tesitura demasiado alta.
- Si las cuerdas tienden a romperse, reemplace con diámetros inferiores, usted obtiene las notas deseadas más fácilmente.
- Vele por que el caballete sea siempre perpendicular a la tabla de armonía, afin con el fin de evitar los sonidos parásitos.

El balafons
Para todos los tipos de balafons :
- Jamás engrasar o aceitar las láminas, eso destruiría las vibraciones de la madera y, por lo tanto, el sonido del instrumento.
- Evite dejar su balafon en un lugar húmedo.
- A la inversa, usted puede exponerlo al sol regularmente con el fin de que las láminas queden siempre muy secas.
- Por otro lado, los palillos son sensibles al calor y tienden a derretirse, evite dejarlos al sol o elevarlos a la temperatura.
- Le aconsejamos depositar su balafon apreciado levantado y pequeño hacia abajo y láminas hacia la pared.
- Vele por lo que todas las cuerdas de fijación del balafon (láminas y calabazas) sea bien atado.
- Todas las membranas deben ser presentes sobre las calabazas, porque en caso de ausencia de ésta, la calabaza será desacordada y no resonará más.
- Estas membranas deben y ser demasiado tiradas y demasiado aflojadas con el fin de obtener un sonido óptimo del instrumento. El caso es por otra parte consejero verificar las membranas antes de cada sesión de juego.